top of page

            Community Manager

En resumen, el CM (community Manager) es un elemento esencial en la estrategia de marketing y comunicación en los negocios. Él es el responsable de mantener y mejorar la imagen de las marcas en el mundo digital, basándose en las necesidades e intereses de cada empresa.

 

Con el advenimiento de las redes sociales , blogs y sitios como Twitter , Facebook , Youtube , etc. se convirtieron en herramientas eficaces (y fundamentales) para que las empresas se comuniquen con clientes. El 93 % de los internautas utilizan las redes sociales.

 

Ante esta realidad, las empresas deben estar presentes donde se encuentran sus clientes potenciales. Por lo tanto, el lema es: "Si los clientes están en las redes sociales. Nosotros también". Fue con este razonamiento que las grandes marcas internacionales comenzaron a utilizar las redes como medio de comunicación con sus clientes. Pero no fueron sólo las multinacionales que sacaron provecho de esta nueva estrategia de negocio. Micros y medianas empresas fueron las más beneficiadas con el uso de las redes sociales para promocionar y difundir su marca de forma completamente gratuita y eficiente en la web.

 

Con esta nueva forma de comunicación, las empresas comenzaron a carecer de un administrador de sus redes en Internet, y así nace la profesión de Community Manager o Gestor de Redes Sociales. El profesional en este campo tiene en sus manos una herramienta utilizada por millones de personas en todo el mundo. Por lo tanto, brinda eficiencia para promocionar una marca o conseguir casi cualquier tipo de consumidor.

 

Principales funciones  del Community Manager

 

• Estudiar la marca con el fin de conocer a fondo el público objetivo de la misma

 

• Crear cuentas en redes sociales de intereses de la empresa, tales como Facebook, Twitter, YouTube, Pinterest, blogs , etc.

 

• Producir contenido (texto e imágenes) para alimentar las redes sociales que utiliza la marca.

 

• Administrar dicho contenido de forma prolija y organizada.

 

• Actualizar periódicamente cada una de estas redes con el fin de mantener el contacto directo con su público

 

• Desarrollar estrategias de marketing para fomentar la participación de los seguidores de la marca en las redes sociales.

 

• Moderar los comentarios, preguntas, sugerencias y críticas.

 

• Reportar mensualmente las estadísticas de los logros presentados en las acciones y campañas. 

 

 

 

           

bottom of page